¿Qué significa Acrónimo, Acróstico, Anagrama y Caligrama?
 
 Palabras claves    Acrónimo:    Se denominan como acrónimos a algunas siglas y al conjunto de sílabas que toman el carácter de palabras o sustantivos, designando objetos más amplios de nombre. Los acrónimos se usan como palabras y se integran al lenguaje cotidiano. Ejemplo:        SIDA: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.  VIH: Virus de Inmunodeficiencia adquirida  DVD: Disco de Vídeo  CD: Disco Compacto.    Otro ejemplo, acrónimos formados por sílabas:        CEDEMUN = CE-DE-MUN = Centro de Desarrollo Municipal  BANXICO = BAN-XICO= Banco de México.     Así los acrónimos son reducciones que por su uso y difusión se convierten en palabras sustantivas, que designan cosas con nombres más grandes, podemos encontrarlos en diferentes áreas.         Acróstico:     Un acróstico es una composición, en verso o en prosa, en el cual ciertas letras de cada verso o frase, leídas en forma vertical, forman una palabra o mensaje.     Generalmente es la primera letra de cada verso o ...